DECLARACIÓN PATRIMONIAL

DOCUMENTOS
19 de Diciembre de 2017 Declaración patrimonial inicial - conclusión
19 de Diciembre de 2017 Declaración de posible conflicto de intereses

Acuerdos Y Resoluciones INE

DOCUMENTOS

  • Acuerdos
  • Resoluciones
Español (Spanish, Espagnol):
ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS BASES Y CRITERIOS CON QUE HABRÁ DE INVITAR, ATENDER E INFORMAR A LOS VISITANTES EXTRANJEROS QUE ACUDAN A CONOCER LAS MODALIDADES DEL PROCESO ELECTORAL FEDERAL Y CONCURRENTE 2017 – 2018.
CONVOCATORIA PARA LOS VISITANTES EXTRANJEROS QUE ACUDAN A CONOCER LAS MODALIDADES DEL PROCESO ELECTORAL 2017-2018
SOLICITUD DE ACREDITACIÓN COMO VISITANTE EXTRANJERO PARA EL PROCESO ELECTORAL 2017-2018
Inglés (English, Anglais):
AGREEMENT OF THE GENERAL COUNCIL OF THE NATIONAL ELECTORAL INSTITUTE WHICH ESTABLISHES THE BASES AND CRITERIA TO INVITE, RECEIVE AND INFORM THE FOREIGN VISITORS INTERESTED IN ATTENDING THE 2017-2018 MEXICAN FEDERAL AND LOCAL ELECTORAL PROCESSES
APPLICATION FOR ACCREDITATION AS FOREIGN VISITOR FOR THE 2017-2018 MEXICAN ELECTORAL PROCESS
OFFICIAL ANNOUNCEMENT TO INVITE FOREIGN VISITORS TO ATTEND THE 2017-2018 ELECTORAL PROCESS IN MEXICO
Francés (French, français):
ACCORD DU CONSEIL GENERAL DE L’INSTITUT NATIONAL ELECTORAL, A TRAVERS LEQUEL SONT ETABLIES LES BASES ET CRITERES POUR INVITER, SERVIR ET INFORMER LES VISITEURS ETRANGERS QUI DEMANDENT A CONNAITRE LES MODALITES DE LA PROCEDURE ELECTORALE FÉDÉRALE ET COÏNCIDANT 2017-2018.
CONVOCATION POUR LES VISITEURS ÉTRANGERS QUI DEMANDENT A CONNAITRE LES MODALITES DE LA PROCÉDURE ELECTORALE 2017-2018
DEMANDE D’ACCREDITATION EN TANT QUE VISITEUR ETRANGER POUR LA PROCEDURE ELECTORALE ET COÏNCIDENT 2017-2018
INE/CG503/2017 RESOLUCIÓN SOBRE LA SOLICITUD REALIZADA POR EL ORGANISMO PÚBLICO ELECTORAL DEL ESTADO DE TABASCO, PARA QUE EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL EJERZA SU FACULTAD DE ASUNCIÓN RESPECTO A LA IMPLEMENTACIÓN, OPERACIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE RESULTADOS ELECTORALES PRELIMINARES Y CONTEO RÁPIDO, DURANTE EL PROCESO ELECTORAL LOCAL ORDINARIO 2017-2018 A DESARROLLARSE EN EL ESTADO DE TABASCO.
INE/CG386/2017 RESOLUCIÓN DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR LA QUE SE APRUEBA EJERCER LA FACULTAD DE ATRACCIÓN PARA AJUSTAR A UNA FECHA ÚNICA LA CONCLUSIÓN DEL PERIODO PRECAMPAÑAS Y EL RELATIVO PARA RECABAR APOYO CIUDADANO, ASÍ COMO ESTABLECER LAS FECHAS PARA APROBACIÓN DEL REGISTRO DE CANDIDATAS Y CANDIDATOS POR LAS AUTORIDADES COMPETENTES PARA LOS PROCESOS ELECTORALES LOCALES CONCURRENTES CON EL PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2018

Anexos Acuerdo CE/2016/050 y CE/2016/051

DOCUMENTOS

Anexo 2 Acuerdo CE/2016/050
Anexo 2 Acuerdo CE/2016/051
Anexo 5 Acuerdo CE/2016/051

Directorio de módulos de atención ciudadana de la campaña anual intensa 2017-2018

DOCUMENTOS

Directorio de módulos campaña anual intensa 2017-2018
Estrategia de Información Campaña Anual Intensa 2017-2018

REVISTA OYE-DEMOCRACIA

PUBLICACIONES
Oye-Democracia enero-abril 2020
Oye-Democracia septiembre-diciembre 2018
Oye-Democracia mayo-agosto 2018
Oye-Democracia enero-abril 2019
Oye-Democracia enero-abril 2018
D-Democracia Número 7 Enero 2017
D-Democracia Número 6 Enero 2017
D-Democracia Número 5 Diciembre 2016
Cuentos por la democracia
D-Democracia Número 4 Abril 2016
D-Democracia Número 3 Septiembre 2015
D-Democracia Número 2 Mayo 2015
D-Democracia Número 1 Enero 2015

INFORMACIÓN PROFESIONAL

Maday Merino Damian

Consejera Presidente

Correo: maday.merino@iepct.mx
  • Atribuciones
  • Resumen Curricular
— Actualizado al 3 de abril de 2018
  • 1. Son atribuciones del Consejero Presidente del Consejo Estatal las siguientes:
  • I. Garantizar la unidad y cohesión de las funciones de los órganos del Instituto Estatal;
  • II. Llevar a cabo la coordinación de las actividades entre el Instituto Estatal y el Instituto Nacional Electoral, teniendo como contraparte a la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales, del Instituto Nacional Electoral;
  • III. Establecer los vínculos entre el Instituto Estatal y las autoridades Federales, Estatales y Municipales, para lograr su apoyo y colaboración en todos los ámbitos de su competencia cuando sea necesario para el cumplimiento de los fines del Instituto Estatal;
  • IV. Convenir con las autoridades competentes la información y documentos que habrá de aportar la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores para los procesos electorales locales;
  • V. Convocar y conducir las sesiones del Consejo Estatal;
  • VI. Vigilar que se cumplan los acuerdos aprobados por los órganos centrales del Instituto Estatal;
  • VII. Proponer al Consejo Estatal, los candidatos correspondientes al cargo de Secretario Ejecutivo, al titular del Órgano Técnico de Fiscalización y Directores del Instituto Estatal;
  • VIII. Recibir del Contralor General los informes de las revisiones y auditorías que se realicen para verificar la correcta y legal aplicación de los recursos y bienes del Instituto Estatal, así como hacerlos del conocimiento del Consejo Estatal;
  • IX. Poner a consideración de Consejo Estatal el anteproyecto de presupuesto anual del Instituto Estatal, para los efectos correspondientes;
  • X. Presidir la Junta Estatal Ejecutiva e informar al Consejo Estatal de los trabajos de la misma;
  • XI. Recibir de los Partidos Políticos las solicitudes de registro de candidatos a la Gubernatura y de las listas de los candidatos a Diputados y Regidores por el Principio de Representación Proporcional y someterlos al Consejo Estatal para su registro;
  • XII. Designar de entre los integrantes de la Junta Estatal Ejecutiva a quien sustanciará en términos de la ley de la materia, el medio de impugnación que se interponga en contra de los actos o resoluciones del Secretario Ejecutivo;
  • XIII. Dar a conocer la estadística electoral, por sección, municipio, distrito, circunscripción plurinominal, y general del Estado, una vez concluido el proceso electoral;
  • XIV. Someter al Consejo Estatal las propuestas para la creación de nuevas direcciones o unidades técnicas para el mejor funcionamiento del Instituto Estatal;
  • XV. Ordenar, en su caso, la publicación en el Periódico Oficial del Estado de los acuerdos y resoluciones que emita el Consejo Estatal, y
  • XVI. Las demás que le confieran esta Ley y otros ordenamientos aplicables.
Ley Electoral y de Partidos Políticos del Estado de Tabasco, Artículo 116
  • Consejera Presidenta del Consejo Estatal Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, designada mediante el Acuerdo INE/CG165/2014, de fecha 30 de septiembre de 2014, emitido por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral. Protestó el 1 de octubre siguiente, por un período de siete años.
  • Presidenta de la Comisión Permanente de Vinculación con el Instituto Nacional Electoral, ratificada por Acuerdo CE/2017/033 de fecha 9 de octubre de 2017, emitido por el Consejo Estatal Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco.
  • INFORMACIÓN PROFESIONAL

    Lic. Roberto Félix López

    Secretario Ejecutivo

    Correo: roberto.felix@iepct.mx
    • Atribuciones
    • Resumen Curricular
    — Actualizado al 3 de abril de 2018
    • 1. El Secretario Ejecutivo del Instituto Estatal lo es también del Consejo Estatal; coordina la Junta General, conduce la administración y supervisa el desarrollo adecuado de las actividades de los órganos ejecutivos y técnicos del Instituto Estatal.
    • 2. Son atribuciones del Secretario Ejecutivo del Instituto Estatal y del Consejo Estatal, las siguientes:
    • I. Representar legalmente al Instituto Estatal, así como auxiliar al Consejo Estatal y al Consejero Presidente en los asuntos de sus respectivas competencias;
    • II. Fungir como Secretario del Consejo Estatal, asistir a las sesiones con voz pero sin voto, preparar y dar a conocer el orden del día, pasar lista de asistencia, declarar la existencia del quórum, dar fe de lo actuado en las sesiones, levantar el acta correspondiente y someterla a la consideración del propio Consejo;
    • III. Firmar junto con el Consejero Presidente del Consejo Estatal todos los acuerdos o resoluciones que se emitan;
    • IV. Preparar el orden del día de las sesiones de la Junta Estatal Ejecutiva, y firmar los acuerdos y resoluciones que se emitan;
    • V. Expedir y certificar los documentos que acrediten la personalidad de los Consejeros y de los representantes de los Partidos Políticos y, en su caso, de Candidatos Independientes;
    • VI. Dar cuenta de los proyectos de dictamen de las Comisiones;
    • VII. Dar toda la información sobre el cumplimiento de los acuerdos y resolución del Consejo Estatal y proveer lo necesario para su publicación;
    • VIII. Recibir y substanciar los recursos de revisión que se interpongan en contra de los actos o resoluciones de los órganos distritales y municipales del Instituto Estatal y preparar el proyecto correspondiente;
    • IX. Recibir y dar trámite correspondiente a los recursos que se interpongan en contra de los actos o resoluciones de los órganos centrales del Instituto Estatal, informando al Consejo Estatal sobre los mismos en la sesión inmediata;
    • X. Informar al Consejo Estatal de las resoluciones que le competan, dictadas por los órganos jurisdiccionales;
    • XI. Apoyar la realización de los estudios o procedimientos pertinentes, a fin de conocer las tendencias electorales el día de la jornada electoral cuando así lo ordene el Consejero Presidente. Los resultados de dichos estudios sólo podrán ser difundidos previo acuerdo del Consejo Estatal;
    • XII. Dar cuenta al Consejo Estatal de los informes que sobre las elecciones reciba de los Consejos Electorales Distritales y Municipales;
    • XIII. Establecer un mecanismo para la difusión inmediata en el Consejo Estatal, de los resultados preliminares de la elección local, de acuerdo a los lineamientos señalados por el Instituto Nacional Electoral, al cual tendrán acceso en forma permanente los miembros del Consejo Estatal;
    • XIV. Recibir y resguardar, para efectos de información y estadística, copia de todos los expedientes de las elecciones;
    • XV. Elaborar anualmente, fundamentado en las leyes aplicables el anteproyecto, de presupuesto del Instituto Estatal, para ponerlo a la consideración del Consejero Presidente del Consejo Estatal, y ejercer una vez aprobadas las partidas presupuestales;
    • XVI. Otorgar poderes a nombre del Instituto Estatal para actos de dominio y de administración, para ser representado ante cualquier autoridad administrativa o judicial o ante particulares. Para realizar actos de dominio sobre inmuebles destinados al Instituto Estatal o para otorgar poderes para dichos efectos, el Secretario Ejecutivo requerirá de autorización previa del Consejo Estatal;
    • XVII. Planear y preparar para la aprobación del Consejo Estatal, el proyecto de calendario para elecciones extraordinarias de acuerdo a las convocatorias respectivas;
    • XVIII. Proveer a los órganos del Instituto Estatal de elementos primordiales para el cumplimiento de sus funciones;
    • XIX. Participar en los convenios que se celebren con las autoridades competentes respecto a la información y documentos que habrá de aportar la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores para los procesos electorales locales;
    • XX. Ejercer y atender oportunamente la función de oficialía electoral por sí, o por conducto de los vocales secretarios de las juntas ejecutivas distritales o municipales, u otros servidores públicos del Instituto Estatal en los que delegue dicha función respecto de actos o hechos exclusivamente de naturaleza electoral. El Secretario Ejecutivo podrá delegar la atribución en servidores públicos a su cargo;
    • XXI. Coordinarse con las autoridades del Instituto Nacional Electoral, respecto de las asignaciones en materia de radio y televisión que correspondan a las autoridades electorales locales y a los Partidos Políticos y candidatos, de conformidad con las leyes generales en la materia;
    • XXII. Coordinar las actividades de las Direcciones de la Junta Estatal; y las Juntas Electorales Distritales y Municipales del Instituto Estatal y supervisar el desarrollo adecuado de los mismos;
    • XXIII. Recibir y revisar los informes de los Vocales Ejecutivos de las Juntas Electorales Distritales y Municipales;
    • XXIV. Expedir las certificaciones que le sean solicitadas conforme a derecho;
    • XXV. Substanciar los recursos que deban ser resueltos por la Junta Estatal entre procesos electorales;
    • XXVI. Llevar el archivo del Consejo Estatal;
    • XXVII. Integrar los expedientes con las actas del cómputo de la elección de Gobernador, de las circunscripciones plurinominales de la elección de Diputados, y Regidores por el Principio de Representación Proporcional y presentarlos oportunamente al Consejo Estatal;
    • XXVIII. Suscribir, en su caso, conjuntamente con el Consejero Presidente, el convenio que el Instituto Estatal celebre con el Instituto Nacional Electoral, para que éste asuma la organización del proceso electoral local;
    • XXIX. Coadyuvar con el Contralor General en los procedimientos que éste acuerde para la vigilancia de los recursos y bienes del Instituto Estatal y, en su caso, en los procedimientos para la determinación de responsabilidades e imposición de sanciones a los servidores públicos del Instituto Estatal, y
    • XXX. Las demás que le sean conferidas por esta Ley, el Consejo Estatal, su Presidente y otros ordenamientos aplicables.
    Ley Electoral y de Partidos Políticos del Estado de Tabasco, Artículo 117
    • Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, designado por el Consejo Estatal Electoral mediante el Acuerdo CE/2014/016 de fecha 17 de octubre de 2014 y ratificado por el Acuerdo CE/2016/015 de fecha 23 de enero de 2016.
    • Vocal Secretario al 13 de octubre de 2014 de la 04 Junta Distrital Ejecutiva, con cabecera Centro en el Estado de Tabasco del Instituto Federal Electoral. Miembro del Servicio Profesional Electoral a partir del 16 de mayo de 1997, según oficio número SE-1655/07. Jefe jurídico, categoría “B”. Elaboración de la documentación complementaria de los recursos de apelación ciudadana; auxiliar en los trabajos relativos a los Procesos Electorales Federales 1994 y 1997.
    • Durante el Servicio Profesional de Carrera del Instituto Federal Electoral se desempeñó también como Encargado de Despacho de la Vocalía Ejecutiva en Junta Electoral Ejecutiva Distrital 01, con cabecera en Macuspana; Encargado de Despacho de la Vocalía Ejecutiva en la Junta Electoral Ejecutiva Distrital 02, con cabecera Cárdenas; Jefe de Asuntos Jurídicos de la Junta Distrital 02, con cabecera en Frontera, Centla.
    • Licenciado en Derecho por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Constancia sobre “Evaluación y Servicio Civil en la Modernización de Organizaciones Públicas”; Maestro en Derecho Constitucional y Amparo, por la Universidad del Valle del Grijalva.
    • Constancia del Curso sobre “La Ley General del Sistema de Medios de Impugnación”, Constancia del curso “Actualización en Materia Recursal Electoral”. Constancia sobre “Optimización en el manejo de recursos humanos, financieros y materiales”, Constancia sobre “Materia Electoral”, Constancia sobre “Materia Recursal, Quejas Administrativas y Delitos Electorales”, Constancia del curso de “Procedimiento Especial Sancionador”, Constancia sobre “Derecho Civiles y Políticos” por la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
    • Ejerció además como Auxiliar en asuntos de los órdenes locales y federales: penal, civil, laboral, mercantiles, amparos y administrativos.

    INFORMACIÓN PROFESIONAL

    Dra. Claudia del Carmen Jiménez López

    Consejera Electoral

    Correo: claudia.jimenez@iepct.mx
    • Atribuciones
    • Resumen Curricular
    • - Asistir a las sesiones de Consejo;
    • - Rendir protesta de Ley;
    • - Integrar el quórum para que pueda sesionar el Consejo con voz y voto;
    • - Integrar el pleno del Consejo para resolver colegiadamente los asuntos de su competencia;
    • - Aprobar o modificar en su caso el orden del día;
    • - Participar en las deliberaciones y votar en las sesiones del Consejo, los documentos previamente circulados que el Presidente por conducto del Secretario someta a consideración del Consejo;
    • - Manifestarse libremente y con el debido respeto sobre los temas que se traten en las sesiones;
    • - Contribuir al buen desarrollo de las sesiones;
    • - Integrar las comisiones que determine la Ley Electoral y las que determine el Consejo para el desempeño de sus atribuciones;
    • - Manifestar el sentido del voto cuando se le requiera, sin poder abstenerse de votar. En caso que se encuentre impedido para hacerlo deberá excusarse y someter a consideración del pleno la excusa propuesta;
    • - Solicitar que la votación de cualquier asunto incluido en el orden del día sea nominal;
    • - Presidir y formar parte de las Comisiones que determine la Ley Electoral y el Consejo;
    • - Solicitar los recesos cuando lo considere pertinente;
    • - Solicitar por escrito, fundado y motivado, al Presidente que convoque a sesión extraordinaria;
    • - Solicitar al Secretario, de conformidad con las reglas establecidas en el Reglamento, la inclusión o retiro de algún asunto del orden del día; y
    • - Las demás que determine la Ley Electoral y el Reglamento.
    Reglamento de Sesiones del Consejo Estatal Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, artículo 8
    • Consejera Electoral del Consejo Estatal Electoral de del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, designada mediante el Acuerdo INE/CG165/2014, de fecha 30 de septiembre de 2014, emitido por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral. Protestó el 1 de octubre siguiente, por un período de seis años.
    • Presidenta de la Comisión Permanente de Organización Electoral y Educación Cívica por Acuerdo CE/2017/033, de fecha 9 de octubre de 2017, emitido por el Consejo Estatal Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco.
    • Doctora en Comunicación y Cultura en la Sociedad de la Información por la Universidad de Sevilla, España, graduada con la tesis “La Regulación de los Medios de Comunicación en México: El Modelo de Comunicación Política en la Reforma Electoral 2007 y su relación con la Calidad de la Democracia; y Diplomada en Estudios Avanzados mediante la presentación del trabajo de investigación titulado, “La Regulación de los Medios de Comunicación en México: La Judicialización de los Procesos Electorales en Tabasco a partir de la Reforma Electoral 2007”. Licenciada en Comunicación por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Locutora Certificada.
    • Funcionaria responsable de los temas de Acceso a la Radio y la Televisión del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, hasta antes de la Reforma Electoral 2014,
    • Ejecutivo de la Comisión de Radio y Televisión, Jefe del Departamento de Comunicación Social, a cargo del diseño y ejecución de los Proyectos de Promoción de la Participación Ciudadana y el Voto Libre, Secreto, Directo, Personal e Intransferible de los Lineamientos, para el monitoreo de los Precandidatos y Candidatos a cargos de Elección Popular en los Medios de Comunicación en los Procesos Electorales Ordinarios de los años 2006, 2009 y 2012; instrumentó los Documentos Ejecutivos a proponerse para emplearse en el Proceso Electoral Ordinario 2014-2015).
    • Responsable de Capacitación en Materia de Acceso a la Radio y la Televisión, dirigido a los periodistas y de los temas relativos a la Suspensión de la Difusión de la Obra Pública en los periodos de campaña electoral, diseñado para los funcionarios de las Dependencias Gubernamentales y el Plan de Medios en los que se efectúo el estudio de Mercado de Medios en Tabasco para la selección de los mismos; documento trascendente por ser el primero avalado por una autoridad y que es referente a la Tendencia, a la Regulación de la Publicidad Gubernamental.
    • Previo a ingresar al Sistema Electoral, ejerció como periodista, asignada a la cobertura política-electoral, por una década.

    INFORMACIÓN PROFESIONAL

    Mtro. David Cuba Herrera

    Consejero Electoral

    Correo: david.cuba@iepct.mx
    • Atribuciones
    • Resumen Curricular
    • - Asistir a las sesiones de Consejo;
    • - Rendir protesta de Ley;
    • - Integrar el quórum para que pueda sesionar el Consejo con voz y voto;
    • - Integrar el pleno del Consejo para resolver colegiadamente los asuntos de su competencia;
    • - Aprobar o modificar en su caso el orden del día;
    • - Participar en las deliberaciones y votar en las sesiones del Consejo, los documentos previamente circulados que el Presidente por conducto del Secretario someta a consideración del Consejo;
    • - Manifestarse libremente y con el debido respeto sobre los temas que se traten en las sesiones;
    • - Contribuir al buen desarrollo de las sesiones;
    • - Integrar las comisiones que determine la Ley Electoral y las que determine el Consejo para el desempeño de sus atribuciones;
    • - Manifestar el sentido del voto cuando se le requiera, sin poder abstenerse de votar. En caso que se encuentre impedido para hacerlo deberá excusarse y someter a consideración del pleno la excusa propuesta;
    • - Solicitar que la votación de cualquier asunto incluido en el orden del día sea nominal;
    • - Presidir y formar parte de las Comisiones que determine la Ley Electoral y el Consejo;
    • - Solicitar los recesos cuando lo considere pertinente;
    • - Solicitar por escrito, fundado y motivado, al Presidente que convoque a sesión extraordinaria;
    • - Solicitar al Secretario, de conformidad con las reglas establecidas en el Reglamento, la inclusión o retiro de algún asunto del orden del día; y
    • - Las demás que determine la Ley Electoral y el Reglamento.
    Reglamento de Sesiones del Consejo Estatal Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, artículo 8
    • Consejero Electoral del Consejo Estatal Electoral de del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, designado mediante el Acuerdo INE/CG165/2014, de fecha 30 de septiembre de 2014, emitido por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral. Protestó el 1 de octubre siguiente, por un período de seis años.
    • Presidente de la Comisión Temporal de Debates por Acuerdo CE/2017/033, de fecha 9 de octubre de 2017, emitido por el Consejo Estatal Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco; anteriormente lo fue por la Comisión Permanente de Denuncias y Quejas, en la que permanece como integrante. Fungió como Secretario Ejecutivo en el Instituto Electoral y de participación Ciudadana de Tabasco.
    • Licenciado en Derecho por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Maestro en Derecho por el Instituto Universitario Puebla; Diplomado en Instituciones Políticas y Electorales, por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, la Asociación Nacional de Doctores en Derecho y Colegio de Profesionistas A.C; Diplomado en Derecho Electoral, por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
    • Diplomado en Derecho procesal Penal, Tribunal Superior de Justicia y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México; Diplomado en Medicina Forense, por el Centro de estudios Universitarios de Villahermosa.
    • Impartido cursos y ponencias en Materia Electoral; además de asistir a cursos, Seminarios y Capacitación en el Ámbito Electoral y Jurídico.
    • Ejerció como Director Jurídico de la Secretaria de Contraloría del Poder Ejecutivo del Estado de Tabasco y Abogado Postulante en Despacho Jurídico Propio, en asuntos labórales, civiles y familiares, y Juicios de Amparo.

    INFORMACIÓN PROFESIONAL

    Mtro. José Óscar Guzmán García

    Consejero Electoral

    Correo: jose.guzman@iepct.mx
    • Atribuciones
    • Resumen Curricular
    • - Asistir a las sesiones de Consejo;
    • - Rendir protesta de Ley;
    • - Integrar el quórum para que pueda sesionar el Consejo con voz y voto;
    • - Integrar el pleno del Consejo para resolver colegiadamente los asuntos de su competencia;
    • - Aprobar o modificar en su caso el orden del día;
    • - Participar en las deliberaciones y votar en las sesiones del Consejo, los documentos previamente circulados que el Presidente por conducto del Secretario someta a consideración del Consejo;
    • - Manifestarse libremente y con el debido respeto sobre los temas que se traten en las sesiones;
    • - Contribuir al buen desarrollo de las sesiones;
    • - Integrar las comisiones que determine la Ley Electoral y las que determine el Consejo para el desempeño de sus atribuciones;
    • - Manifestar el sentido del voto cuando se le requiera, sin poder abstenerse de votar. En caso que se encuentre impedido para hacerlo deberá excusarse y someter a consideración del pleno la excusa propuesta;
    • - Solicitar que la votación de cualquier asunto incluido en el orden del día sea nominal;
    • - Presidir y formar parte de las Comisiones que determine la Ley Electoral y el Consejo;
    • - Solicitar los recesos cuando lo considere pertinente;
    • - Solicitar por escrito, fundado y motivado, al Presidente que convoque a sesión extraordinaria;
    • - Solicitar al Secretario, de conformidad con las reglas establecidas en el Reglamento, la inclusión o retiro de algún asunto del orden del día; y
    • - Las demás que determine la Ley Electoral y el Reglamento.
    Reglamento de Sesiones del Consejo Estatal Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, artículo 8
    • Consejero Electoral del Consejo Estatal Electoral de del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, designado por el Acuerdo INE/CG165/2014, de fecha 30 de septiembre de 2014, emitido mediante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral. Protestó el 1 de octubre siguiente, por un período de seis años.
    • Presidente de la Comisión Permanente del Servicio Profesional Electoral, ratificado por Acuerdo CE/2017/033, de fecha 9 de octubre de 2017, emitido por el Consejo Estatal Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco.
    • Vocal Ejecutivo y Consejero Presidente de la Junta Distrital Ejecutiva 04 del Instituto Federal Electoral en el Estado de Tabasco. Vocal Ejecutivo y Consejero Presidente de la Junta Distrital Ejecutiva No. 10 del Instituto Federal Electoral en el Estado de México.
    • Jefe del Departamento de Promoción del Servicio Profesional Electoral del Instituto Federal Electoral. Subdirector Jurídico del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco.
    • Egresado de la Carrera de Licenciado en Derecho y Maestro en Política Criminal por la Universidad Nacional Autónoma de México; Maestro en Instituciones y Procedimientos Electorales, por el Instituto Federal Electoral; Maestro en Ciencias Penales, por la Universidad del Valle de México.
    • Cuenta con doble Certificación como Docente, por examen de oposición, otorgado por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, de la Secretaría de Gobernación.
    • Diplomados en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio avalados por el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tabasco y por la Universidad Anáhuac de Oaxaca, y por la Comisión Interinstitucional para la Implementación del Sistema de Justicia Penal en el Estado de Tabasco.
    • Jefe del Área de Posgrado de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
    • Subdirector de Capacitación, Difusión y Reorganización Institucional, de la Secretaría Técnica para la Implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal en el Estado de Tabasco, dependiente de la Secretaría de Gobierno del Estado.
    • Académico de Derecho por la Universidad Nacional autónoma de México, Profesor e Investigador por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco; Docente por la Universidad del Valle de México, e Instituto Universitario Puebla.
    • Ponente en cursos de la materia político-electoral, en distintas Universidades Públicas y Privadas; Instituciones Públicas; Asociaciones y Organizaciones Civiles y Políticas, entre otras.
    • Director Jurídico de la Procuraduría Federal del Consumidor, Secretario Particular del Procurador Social del Distrito Federal, Secretario Particular del Subsecretario Forestal de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, Subdirector Jurídico y del Notariado de la Dirección Jurídica del Gobierno del Distrito Federal.

    INFORMACIÓN PROFESIONAL

    Lic. Hernán González Sala

    Consejero Electoral

    Correo: hernan.gonzalez@iepct.mx
    • Atribuciones
    • Resumen Curricular
    • - Asistir a las sesiones de Consejo;
    • - Rendir protesta de Ley;
    • - Integrar el quórum para que pueda sesionar el Consejo con voz y voto;
    • - Integrar el pleno del Consejo para resolver colegiadamente los asuntos de su competencia;
    • - Aprobar o modificar en su caso el orden del día;
    • - Participar en las deliberaciones y votar en las sesiones del Consejo, los documentos previamente circulados que el Presidente por conducto del Secretario someta a consideración del Consejo;
    • - Manifestarse libremente y con el debido respeto sobre los temas que se traten en las sesiones;
    • - Contribuir al buen desarrollo de las sesiones;
    • - Integrar las comisiones que determine la Ley Electoral y las que determine el Consejo para el desempeño de sus atribuciones;
    • - Manifestar el sentido del voto cuando se le requiera, sin poder abstenerse de votar. En caso que se encuentre impedido para hacerlo deberá excusarse y someter a consideración del pleno la excusa propuesta;
    • - Solicitar que la votación de cualquier asunto incluido en el orden del día sea nominal;
    • - Presidir y formar parte de las Comisiones que determine la Ley Electoral y el Consejo;
    • - Solicitar los recesos cuando lo considere pertinente;
    • - Solicitar por escrito, fundado y motivado, al Presidente que convoque a sesión extraordinaria;
    • - Solicitar al Secretario, de conformidad con las reglas establecidas en el Reglamento, la inclusión o retiro de algún asunto del orden del día; y
    • - Las demás que determine la Ley Electoral y el Reglamento.
    Reglamento de Sesiones del Consejo Estatal Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, artículo 8
    • Designado por el Consejo General del INE, como Consejero Electoral Estatal, el 30 de septiembre del 2020, mediante Acuerdo INE/CG293/2020. Actualmente, es integrante de las Comisiones Permanente: de Denuncias y Quejas; del Servicio Profesional Electoral Nacional con carácter Administrativa y de la Temporal del Programa de Resultados Electorales Preliminares del Estado de Tabasco.
    • En el año 2017, obtuvo el primer lugar en el examen de conocimientos electorales, dentro del proceso de selección y designación de Consejerías para los OPLE, avanzando hasta la etapa final de entrevistas y valoración curricular. Ese mismo año, fungió como asesor de una Consejería Estatal y como Técnico, en la Coordinación de Organización Electoral, de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y Educación Cívica del Instituto.
    • Funcionario Electoral, del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, durante los Procesos Electorales Locales Ordinarios 2011- 2012, 2014 – 2015, y Extraordinario 2015 – 2016.
    • Docente de los siete cursos en línea, que conforman el Programa de Formación y Capacitación en Materia Electoral, en cumplimiento del acuerdo del Consejo Estatal CE/2019/006. En sus dos ediciones, del 3 de mayo al 30 de noviembre de 2019 y del 3 de febrero al 31 de agosto de 2020.
    • En la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y Educación Cívica, del IEPC Tabasco, como Técnico, fue coparticipe en la elaboración y desarrollo de los materiales didácticos de capacitación, para la implementación de los Cómputos Distritales y Municipales, que llevaron a cabo en sede los Órganos Electorales Desconcentrados Temporales, actividad contemplada dentro del Programa de Capacitación en el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018, de quienes conformarían los 21 Consejos Electorales Distritales y los 17 Consejos Electorales Municipales.
    • Licenciado en Derecho, por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco; participó también en Diplomados, Cursos, Talleres, Foros y Congresos relacionados con la Materia Electoral, con especialidad sobre el Desarrollo de los Cómputos Electorales.

    INFORMACIÓN PROFESIONAL

    Mtro. Víctor Humberto Mejía Naranjo

    Consejero Electoral

    Correo: victor.mejia@iepct.mx
    • Atribuciones
    • Resumen Curricular
    • - Asistir a las sesiones de Consejo;
    • - Rendir protesta de Ley;
    • - Integrar el quórum para que pueda sesionar el Consejo con voz y voto;
    • - Integrar el pleno del Consejo para resolver colegiadamente los asuntos de su competencia;
    • - Aprobar o modificar en su caso el orden del día;
    • - Participar en las deliberaciones y votar en las sesiones del Consejo, los documentos previamente circulados que el Presidente por conducto del Secretario someta a consideración del Consejo;
    • - Manifestarse libremente y con el debido respeto sobre los temas que se traten en las sesiones;
    • - Contribuir al buen desarrollo de las sesiones;
    • - Integrar las comisiones que determine la Ley Electoral y las que determine el Consejo para el desempeño de sus atribuciones;
    • - Manifestar el sentido del voto cuando se le requiera, sin poder abstenerse de votar. En caso que se encuentre impedido para hacerlo deberá excusarse y someter a consideración del pleno la excusa propuesta;
    • - Solicitar que la votación de cualquier asunto incluido en el orden del día sea nominal;
    • - Presidir y formar parte de las Comisiones que determine la Ley Electoral y el Consejo;
    • - Solicitar los recesos cuando lo considere pertinente;
    • - Solicitar por escrito, fundado y motivado, al Presidente que convoque a sesión extraordinaria;
    • - Solicitar al Secretario, de conformidad con las reglas establecidas en el Reglamento, la inclusión o retiro de algún asunto del orden del día; y
    • - Las demás que determine la Ley Electoral y el Reglamento.
    Reglamento de Sesiones del Consejo Estatal Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, artículo 8
    • Consejero Electoral del Consejo Estatal Electoral de del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, designado mediante el Acuerdo INE/CG/431/2017, de fecha 12 de septiembre de 2017, emitido por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral. Protestó el 1 de octubre siguiente, por un período de siete años.
    • Presidente de la Comisión Permanente de Denuncias y Quejas por Acuerdo CE/2017/033, de fecha 9 de octubre de 2017, emitido por el Consejo Estatal Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco.
    • Jefe de la Unidad de Enlace y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, Juez Instructor y, Proyectista del Tribunal Electoral de Tabasco. Secretario de Acuerdos, Secretario Proyectista y Actuario Judicial en el Tribunal Superior de Justicia de Tabasco.
    • Licenciado en Derecho y Maestro en Derecho Corporativo Internacional por la Universidad Autónoma de Guadalajara, Campus Tabasco; Doctorando en Derecho Judicial, impartido por el Consejo de la Judicatura del Estado de Tabasco.
    • Publicó el artículo “Nuevo reto de los juzgadores mexicanos” en la revista Nexo jurídico Locus Regit Actum, editada por el Poder Judicial del Estado de Tabasco, en el periodo enero-mayo 2013.
    • Impartió las cátedras de Bienes y Sucesiones, y Clínica Procesal Civil en la Universidad Autónoma de Guadalajara, Campus Tabasco.
    • Participó como ponente en los foros “Participación Ciudadana con Perspectiva de Género, hacia las elecciones de 2018” y “Derechos Políticos de las Mujeres. Antecedentes Históricos y Situación Actual”. Obtuvo reconocimiento otorgado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, INE y la Universidad Popular de la Chontalpa por haber impartido la Conferencia “Precedentes en Materia de Paridad de Género en el Estado”.

    INFORMACIÓN PROFESIONAL

    Lic. Juan Correa López

    Consejero Electoral

    Correo: juan.correa@iepct.mx
    • Atribuciones
    • Resumen Curricular
    • - Asistir a las sesiones de Consejo;
    • - Rendir protesta de Ley;
    • - Integrar el quórum para que pueda sesionar el Consejo con voz y voto;
    • - Integrar el pleno del Consejo para resolver colegiadamente los asuntos de su competencia;
    • - Aprobar o modificar en su caso el orden del día;
    • - Participar en las deliberaciones y votar en las sesiones del Consejo, los documentos previamente circulados que el Presidente por conducto del Secretario someta a consideración del Consejo;
    • - Manifestarse libremente y con el debido respeto sobre los temas que se traten en las sesiones;
    • - Contribuir al buen desarrollo de las sesiones;
    • - Integrar las comisiones que determine la Ley Electoral y las que determine el Consejo para el desempeño de sus atribuciones;
    • - Manifestar el sentido del voto cuando se le requiera, sin poder abstenerse de votar. En caso que se encuentre impedido para hacerlo deberá excusarse y someter a consideración del pleno la excusa propuesta;
    • - Solicitar que la votación de cualquier asunto incluido en el orden del día sea nominal;
    • - Presidir y formar parte de las Comisiones que determine la Ley Electoral y el Consejo;
    • - Solicitar los recesos cuando lo considere pertinente;
    • - Solicitar por escrito, fundado y motivado, al Presidente que convoque a sesión extraordinaria;
    • - Solicitar al Secretario, de conformidad con las reglas establecidas en el Reglamento, la inclusión o retiro de algún asunto del orden del día; y
    • - Las demás que determine la Ley Electoral y el Reglamento.
    Reglamento de Sesiones del Consejo Estatal Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, artículo 8
    • Consejero Electoral del Consejo Estatal Electoral de del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, designado mediante el Acuerdo INE/CG/431/2017, de fecha 12 de septiembre de 2017, emitido por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral. Protestó el 1 de octubre siguiente, por un período de siete años.
    • Presidente de la Comisión Temporal de Programa de Resultados Electorales Preliminares y Conteo Rápido por Acuerdo CE/2017/033, de fecha 9 de octubre de 2017, emitido por el Consejo Estatal Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco.
    • Consejero Electoral Estatal y Director de Organización y Capacitación Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, para el Proceso Electoral Ordinario 2009.
    • Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública además de Diplomado en Parlamento Comparado y Diplomado en Comunicación Social e Imagen Corporativa por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México. Diplomado en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de España. Estadios de la licenciatura en Sociología.
    • Secretario de Organización del Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades y profesor de la asignatura de Ciencia Política y Sociedad y Política de México Actual, por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México.
    • Coordinador General de Participación Ciudadana y Coordinador General de Educación en la Delegación Venustiano Carranza, México, Distrito Federal.
    • Educación en la Delegación Venustiano Carranza, México, Distrito Federal.
    • Consultor en Gestión Pública; Jefe de la Unidad de Prevención de Conflictos Ecológicos y Asesor en la Dirección General de la Comisión Federal de Electricidad,

    INFORMACIÓN PROFESIONAL

    Mtra. Rosselvy del Carmen Domínguez Arévalo

    Consejera Electoral

    Correo: rosselvy.dominguez@iepct.mx
    • Atribuciones
    • Resumen Curricular
    • - Asistir a las sesiones de Consejo;
    • - Rendir protesta de Ley;
    • - Integrar el quórum para que pueda sesionar el Consejo con voz y voto;
    • - Integrar el pleno del Consejo para resolver colegiadamente los asuntos de su competencia;
    • - Aprobar o modificar en su caso el orden del día;
    • - Participar en las deliberaciones y votar en las sesiones del Consejo, los documentos previamente circulados que el Presidente por conducto del Secretario someta a consideración del Consejo;
    • - Manifestarse libremente y con el debido respeto sobre los temas que se traten en las sesiones;
    • - Contribuir al buen desarrollo de las sesiones;
    • - Integrar las comisiones que determine la Ley Electoral y las que determine el Consejo para el desempeño de sus atribuciones;
    • - Manifestar el sentido del voto cuando se le requiera, sin poder abstenerse de votar. En caso que se encuentre impedido para hacerlo deberá excusarse y someter a consideración del pleno la excusa propuesta;
    • - Solicitar que la votación de cualquier asunto incluido en el orden del día sea nominal;
    • - Presidir y formar parte de las Comisiones que determine la Ley Electoral y el Consejo;
    • - Solicitar los recesos cuando lo considere pertinente;
    • - Solicitar por escrito, fundado y motivado, al Presidente que convoque a sesión extraordinaria;
    • - Solicitar al Secretario, de conformidad con las reglas establecidas en el Reglamento, la inclusión o retiro de algún asunto del orden del día; y
    • - Las demás que determine la Ley Electoral y el Reglamento.
    Reglamento de Sesiones del Consejo Estatal Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, artículo 8
    • Licenciada en Derecho, por la Universidad Juárez Autonoma de Tabasco, primer persona en obtener la titulación a traves del examen CENEVAL. Maestra en Educación y Doctoranda en Derecho, por el Instituto Universitario de Puebla.
    • Formación por carrera en el Poder Judicial del Estado de Tabasco, docente de diversas asignaturas de Derecho. Coordinadora de Capacitación y Secretaria General de Acuerdos del Tribunal Electoral de Tabasco.
    • Consejera Electoral del Insituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, presidenta de la Comisión del Servicio Profesional Electoral e integrante de las de Igualdad y No Discriminación y de Denuncias y Quejas.
    • Integrante del Consejo Consultivo del “Proyecto de integridad y fortalecimiento de la transparencia”, coordinado por el PNUD, la Secretaría de la Función Pública y la USAID. Coordinadora Nacional de Abogadas de la Federación Mexicana de Colegio de Abogados, A.C.
    • Vicepresidenta y ex Presidenta de la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales y Electorales (AMCEE A.C.).
    • Ha incidido en su estado y en la República en diversos trabajos, lineamientos y actividades para la participación política y educación cívica, inclusión de mujeres, personas indígenas, jóvenes, personas que viven con alguna discapacidad y población de la diversidad.

    INFORMACIÓN PROFESIONAL

    Lic. Armando Antonio Rodríguez Córdova

    Secretario Ejecutivo

    Correo: armando.rodriguez@iepct.mx
    • Atribuciones
    • Resumen Curricular
    • 1. El Secretario Ejecutivo del Instituto Estatal lo es también del Consejo Estatal; coordina la Junta General, conduce la administración y supervisa el desarrollo adecuado de las actividades de los órganos ejecutivos y técnicos del Instituto Estatal.
    • 2. Son atribuciones del Secretario Ejecutivo del Instituto Estatal y del Consejo Estatal, las siguientes:
    • I. Representar legalmente al Instituto Estatal, así como auxiliar al Consejo Estatal y al Consejero Presidente en los asuntos de sus respectivas competencias;
    • II. Fungir como Secretario del Consejo Estatal, asistir a las sesiones con voz pero sin voto, preparar y dar a conocer el orden del día, pasar lista de asistencia, declarar la existencia del quórum, dar fe de lo actuado en las sesiones, levantar el acta correspondiente y someterla a la consideración del propio Consejo;
    • III. Firmar junto con el Consejero Presidente del Consejo Estatal todos los acuerdos o resoluciones que se emitan;
    • IV. Preparar el orden del día de las sesiones de la Junta Estatal Ejecutiva, y firmar los acuerdos y resoluciones que se emitan;
    • V. Expedir y certificar los documentos que acrediten la personalidad de los Consejeros y de los representantes de los Partidos Políticos y, en su caso, de Candidatos Independientes;
    • VI. Dar cuenta de los proyectos de dictamen de las Comisiones;
    • VII. Dar toda la información sobre el cumplimiento de los acuerdos y resolución del Consejo Estatal y proveer lo necesario para su publicación;
    • VIII. Recibir y substanciar los recursos de revisión que se interpongan en contra de los actos o resoluciones de los órganos distritales y municipales del Instituto Estatal y preparar el proyecto correspondiente;
    • IX. Recibir y dar trámite correspondiente a los recursos que se interpongan en contra de los actos o resoluciones de los órganos centrales del Instituto Estatal, informando al Consejo Estatal sobre los mismos en la sesión inmediata;
    • X. Informar al Consejo Estatal de las resoluciones que le competan, dictadas por los órganos jurisdiccionales;
    • XI. Apoyar la realización de los estudios o procedimientos pertinentes, a fin de conocer las tendencias electorales el día de la jornada electoral cuando así lo ordene el Consejero Presidente. Los resultados de dichos estudios sólo podrán ser difundidos previo acuerdo del Consejo Estatal;
    • XII. Dar cuenta al Consejo Estatal de los informes que sobre las elecciones reciba de los Consejos Electorales Distritales y Municipales;
    • XIII. Establecer un mecanismo para la difusión inmediata en el Consejo Estatal, de los resultados preliminares de la elección local, de acuerdo a los lineamientos señalados por el Instituto Nacional Electoral, al cual tendrán acceso en forma permanente los miembros del Consejo Estatal;
    • XIV. Recibir y resguardar, para efectos de información y estadística, copia de todos los expedientes de las elecciones;
    • XV. Elaborar anualmente, fundamentado en las leyes aplicables el anteproyecto, de presupuesto del Instituto Estatal, para ponerlo a la consideración del Consejero Presidente del Consejo Estatal, y ejercer una vez aprobadas las partidas presupuestales;
    • XVI. Otorgar poderes a nombre del Instituto Estatal para actos de dominio y de administración, para ser representado ante cualquier autoridad administrativa o judicial o ante particulares. Para realizar actos de dominio sobre inmuebles destinados al Instituto Estatal o para otorgar poderes para dichos efectos, el Secretario Ejecutivo requerirá de autorización previa del Consejo Estatal;
    • XVII. Planear y preparar para la aprobación del Consejo Estatal, el proyecto de calendario para elecciones extraordinarias de acuerdo a las convocatorias respectivas;
    • XVIII. Proveer a los órganos del Instituto Estatal de elementos primordiales para el cumplimiento de sus funciones;
    • XIX. Participar en los convenios que se celebren con las autoridades competentes respecto a la información y documentos que habrá de aportar la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores para los procesos electorales locales;
    • XX. Ejercer y atender oportunamente la función de oficialía electoral por sí, o por conducto de los vocales secretarios de las juntas ejecutivas distritales o municipales, u otros servidores públicos del Instituto Estatal en los que delegue dicha función respecto de actos o hechos exclusivamente de naturaleza electoral. El Secretario Ejecutivo podrá delegar la atribución en servidores públicos a su cargo;
    • XXI. Coordinarse con las autoridades del Instituto Nacional Electoral, respecto de las asignaciones en materia de radio y televisión que correspondan a las autoridades electorales locales y a los Partidos Políticos y candidatos, de conformidad con las leyes generales en la materia;
    • XXII. Coordinar las actividades de las Direcciones de la Junta Estatal; y las Juntas Electorales Distritales y Municipales del Instituto Estatal y supervisar el desarrollo adecuado de los mismos;
    • XXIII. Recibir y revisar los informes de los Vocales Ejecutivos de las Juntas Electorales Distritales y Municipales;
    • XXIV. Expedir las certificaciones que le sean solicitadas conforme a derecho;
    • XXV. Substanciar los recursos que deban ser resueltos por la Junta Estatal entre procesos electorales;
    • XXVI. Llevar el archivo del Consejo Estatal;
    • XXVII. Integrar los expedientes con las actas del cómputo de la elección de Gobernador, de las circunscripciones plurinominales de la elección de Diputados, y Regidores por el Principio de Representación Proporcional y presentarlos oportunamente al Consejo Estatal;
    • XXVIII. Suscribir, en su caso, conjuntamente con el Consejero Presidente, el convenio que el Instituto Estatal celebre con el Instituto Nacional Electoral, para que éste asuma la organización del proceso electoral local;
    • XXIX. Coadyuvar con el Contralor General en los procedimientos que éste acuerde para la vigilancia de los recursos y bienes del Instituto Estatal y, en su caso, en los procedimientos para la determinación de responsabilidades e imposición de sanciones a los servidores públicos del Instituto Estatal, y
    • XXX. Las demás que le sean conferidas por esta Ley, el Consejo Estatal, su Presidente y otros ordenamientos aplicables.
    • Ley Electoral y de Partidos Políticos del Estado de Tabasco, Artículo 117
    • Director Ejecutivo de Organización Electoral y Educación Cívica del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, designado por el Consejo Estatal Electoral mediante el Acuerdo CE/2016/015 emitido con fecha 23 de enero de 2016.
    • Servidor del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco desde 1994, con funciones actual de Secretario Técnico de Comisiones Permanentes y Temporales del Consejo Estatal; Coordinador General de Asesores de Presidencia del organismo; miembro del servicio profesional con categoría de Jefe de Departamento, de Captura adscrito a la Secretaría Ejecutiva.
    • Licenciado en Derecho y Licenciado en Informática Administrativa, ambos grados por la por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco; participó también en cursos, diplomados y congresos internacionales relacionados con la materia electoral.

    INFORMACIÓN PROFESIONAL

    Lic. Armando Antonio Rodríguez Córdova

    Director Ejecutivo de Organización Electoral y Educación Cívica

    Secretario Técnico

    Correo: armando.rodriguez@iepct.mx
    • Atribuciones
    • Resumen Curricular
    • a) Preparar las convocatorias y el orden del día de las sesiones de la Comisión;
    • b) Notificar a los integrantes de la Comisión, la convocatoria para sesionar, acompañando el orden del día, los documentos y anexos necesarios para el estudio y discusión de los asuntos a tratar, recabándose los acuses de recibo correspondientes;
    • c) Asistir y tomar parte en las deliberaciones de la Comisión;
    • d) Fungir como Secretario de la Comisión con voz, pero sin voto, en las discusiones y votaciones de la Comisión;
    • e) Pasar lista de asistencia a los integrantes de la Comisión y llevar el registro de ella;
    • g) Declarar la existencia del quórum;
    • h) Someter a votación la instrucción solicitada por el Presidente de la Comisión conforme a lo establecido en el artículo 7, inciso n) de este Reglamento;
    • i) Llevar el cómputo del tiempo de las intervenciones de conformidad con el presente Reglamento;
    • j) Dar cuenta de los proyectos de dictamen de la Comisión y de los escritos presentados;
    • k) Informar sobre el cumplimiento de los acuerdos y resoluciones emitidas por la Comisión;
    • l) Firmar junto con el Presidente todos los acuerdos y resoluciones emitidos por la Comisión
    • m) Tomar las votaciones de los integrantes de la comisión, con derecho a voto y dar a conocer el resultado de la misma;
    • n) Llevar el archivo de la Comisión y un registro de las actas, acuerdos y resoluciones aprobadas por éste;
    • o) Elaborar el proyecto acta de las sesiones y someterla a la aprobación de los integrantes de la Comisión con derecho a voto, tomando en cuenta las observaciones realizadas por los integrantes de la Comisión.
    • Aplicación supletoria del Reglamento de Sesiones del Consejo Estatal Artículo 9
    • Director Ejecutivo de Organización Electoral y Educación Cívica del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, designado por el Consejo Estatal Electoral mediante el Acuerdo CE/2016/015 emitido con fecha 23 de enero de 2016.
    • Servidor del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco desde 1994, con funciones actual de Secretario Técnico de Comisiones Permanentes y Temporales del Consejo Estatal; Coordinador General de Asesores de Presidencia del organismo; miembro del servicio profesional con categoría de Jefe de Departamento, de Captura adscrito a la Secretaría Ejecutiva.
    • Licenciado en Derecho y Licenciado en Informática Administrativa, ambos grados por la por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco; participó también en cursos, diplomados y congresos internacionales relacionados con la materia electoral.

    INFORMACIÓN PROFESIONAL

    Lic. Lucila Priego Godoy

    Secretaria Técnica

    Correo: lucila.priego@iepct.mx
    • Atribuciones
    • Resumen Curricular
    • a) Preparar las convocatorias y el orden del día de las sesiones de la Comisión;
    • b) Notificar a los integrantes de la Comisión, la convocatoria para sesionar, acompañando el orden del día, los documentos y anexos necesarios para el estudio y discusión de los asuntos a tratar, recabándose los acuses de recibo correspondientes;
    • c) Asistir y tomar parte en las deliberaciones de la Comisión;
    • d) Fungir como Secretario de la Comisión con voz, pero sin voto, en las discusiones y votaciones de la Comisión;
    • e) Pasar lista de asistencia a los integrantes de la Comisión y llevar el registro de ella;
    • g) Declarar la existencia del quórum;
    • h) Someter a votación la instrucción solicitada por el Presidente de la Comisión conforme a lo establecido en el artículo 7, inciso n) de este Reglamento;
    • i) Llevar el cómputo del tiempo de las intervenciones de conformidad con el presente Reglamento;
    • j) Dar cuenta de los proyectos de dictamen de la Comisión y de los escritos presentados;
    • k) Informar sobre el cumplimiento de los acuerdos y resoluciones emitidas por la Comisión;
    • l) Firmar junto con el Presidente todos los acuerdos y resoluciones emitidos por la Comisión
    • m) Tomar las votaciones de los integrantes de la comisión, con derecho a voto y dar a conocer el resultado de la misma;
    • n) Llevar el archivo de la Comisión y un registro de las actas, acuerdos y resoluciones aprobadas por éste;
    • o) Elaborar el proyecto acta de las sesiones y someterla a la aprobación de los integrantes de la Comisión con derecho a voto, tomando en cuenta las observaciones realizadas por los integrantes de la Comisión.
    • Aplicación supletoria del Reglamento de Sesiones del Consejo Estatal Artículo 9
    • Titular de la Unidad de Comunicación Social del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, designada por el Consejo Estatal Electoral mediante el Acuerdo CE/2016/015 emitido con fecha 23 de enero de 2016.
    • El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco le encomendó el diseño, producción y ejecución de la Campaña de Promoción al Voto para las elecciones del 2006, que impactó en la participación de un 63 por ciento de los votantes del Estado.
    • Licenciada en Psicología, por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, y Licenciada en Mercadotecnia, por la Universidad del Valle de México, Campus Villahermosa. Cuenta con sólida experiencia en ventas, lanzamiento de nuevos productos y mercados, publicidad y marketing.
    • Promovió la creación de la primera cabina de producción audiovisual, equipada para producir de manera profesional material audiovisual; impulsó y gestionó la creación del primer programa radiofónico y televisión “Oye Democracia” del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, que inició transmisiones el 26 de noviembre de 2015 y julio de 2016, respectivamente, ambas emisoras de Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
    • Actualmente es la voz institucional de los spots de radio y televisión del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco.
    • Como parte de los trabajos del Proceso Electoral Ordinario Local 2017-2018, coordina la ejecución del Programa de Promoción del Voto y la Participación Ciudadana. Además, es Secretaria Técnica de la Comisión Temporal de Debates.

    INFORMACIÓN PROFESIONAL

    Juan Manuel Segura Guzmán

    Director Ejecutivo de Administración

    Correo: juan.segura@iepct.mx
    • Atribuciones
    • Resumen Curricular
    • 1. La Dirección de Administración tiene las atribuciones siguientes:
    • I. Aplicar las políticas, normas y procedimientos para la administración de los recursos financieros y materiales del Instituto Estatal, previo acuerdo de la Junta Estatal Ejecutiva; II. Organizar, dirigir y controlar la administración de los recursos materiales y financieros, así como la prestación de los servicios generales en el Instituto Estatal;
    • II. Organizar, dirigir y controlar la administración de los recursos materiales y financieros, así como la prestación de los servicios generales en el Instituto Estatal;
    • III. Formular el anteproyecto anual de presupuesto del Instituto Estatal;
    • IV. Establecer y operar los sistemas administrativos para el ejercicio y control del presupuesto;
    • V. Elaborar y actualizar el proyecto de manual de organización y el catálogo de puestos del Instituto Estatal y someterlo, para su aprobación, a la Junta Estatal Ejecutiva;
    • VI. Atender las necesidades administrativas de los órganos del Instituto Estatal;
    • VII. Presentar al Consejo Estatal, por conducto del Secretario Ejecutivo, un informe anual respecto del ejercicio presupuestal del Instituto Estatal;
    • VIII. Acordar con el Secretario Ejecutivo los asuntos de su competencia, y
    • IX. Las demás que confiera esta Ley.
    Ley Electoral y de Partidos Políticos del Estado de Tabasco, Artículo 122

    INFORMACIÓN PROFESIONAL

    L.C.P. Demetrio Morales Cano

    Secretario Técnico

    Correo: demetrio.morales@iepct.mx
    • Atribuciones
    • Resumen Curricular
    • a) Preparar las convocatorias y el orden del día de las sesiones de la Comisión;
    • b) Notificar a los integrantes de la Comisión, la convocatoria para sesionar, acompañando el orden del día, los documentos y anexos necesarios para el estudio y discusión de los asuntos a tratar, recabándose los acuses de recibo correspondientes;
    • c) Asistir y tomar parte en las deliberaciones de la Comisión;
    • d) Fungir como Secretario de la Comisión con voz, pero sin voto, en las discusiones y votaciones de la Comisión;
    • e) Pasar lista de asistencia a los integrantes de la Comisión y llevar el registro de ella;
    • g) Declarar la existencia del quórum;
    • h) Someter a votación la instrucción solicitada por el Presidente de la Comisión conforme a lo establecido en el artículo 7, inciso n) de este Reglamento;
    • i) Llevar el cómputo del tiempo de las intervenciones de conformidad con el presente Reglamento;
    • j) Dar cuenta de los proyectos de dictamen de la Comisión y de los escritos presentados;
    • k) Informar sobre el cumplimiento de los acuerdos y resoluciones emitidas por la Comisión;
    • l) Firmar junto con el Presidente todos los acuerdos y resoluciones emitidos por la Comisión
    • m) Tomar las votaciones de los integrantes de la comisión, con derecho a voto y dar a conocer el resultado de la misma;
    • n) Llevar el archivo de la Comisión y un registro de las actas, acuerdos y resoluciones aprobadas por éste;
    • o) Elaborar el proyecto acta de las sesiones y someterla a la aprobación de los integrantes de la Comisión con derecho a voto, tomando en cuenta las observaciones realizadas por los integrantes de la Comisión.
    • Aplicación supletoria del Reglamento de Sesiones del Consejo Estatal Artículo 9
    • Encargado de Despacho del órgano Técnico de Fiscalización del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, designado por la Junta Estatal Ejecutiva mediante oficio No. S.E./1054/2017 de fecha 28 de junio de 2017.
    • Secretario Técnico de la Comisión Permanente de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional con carácter administrativo por Acuerdo CE/2016/038, de fecha 30 de mayo de 2016, emitido por el el Consejo Estatal Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco.
    • Licenciado en Contaduría Pública por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Diplomado Virtual de la Ley de Disciplina Financiera por la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental A.C., Diplomado Virtual de Contabilidad Gubernamental por la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental A.C.
    • Auditor externo en el despacho Zapata Campos y Asociados S.C., Auxiliar de Recursos Humanos y Contabilidad en Ultalácteos S.a. de C.V.

    INFORMACIÓN PROFESIONAL

    Lic. María Elvia Magaña Sandoval

    Consejera Electoral

    Correo: maria.magana@iepct.mx
    • Atribuciones
    • Resumen Curricular
    • - Asistir a las sesiones de Consejo;
    • - Rendir protesta de Ley;
    • - Integrar el quórum para que pueda sesionar el Consejo con voz y voto;
    • - Integrar el pleno del Consejo para resolver colegiadamente los asuntos de su competencia;
    • - Aprobar o modificar en su caso el orden del día;
    • - Participar en las deliberaciones y votar en las sesiones del Consejo, los documentos previamente circulados que el Presidente por conducto del Secretario someta a consideración del Consejo;
    • - Manifestarse libremente y con el debido respeto sobre los temas que se traten en las sesiones;
    • - Contribuir al buen desarrollo de las sesiones;
    • - Integrar las comisiones que determine la Ley Electoral y las que determine el Consejo para el desempeño de sus atribuciones;
    • - Manifestar el sentido del voto cuando se le requiera, sin poder abstenerse de votar. En caso que se encuentre impedido para hacerlo deberá excusarse y someter a consideración del pleno la excusa propuesta;
    • - Solicitar que la votación de cualquier asunto incluido en el orden del día sea nominal;
    • - Presidir y formar parte de las Comisiones que determine la Ley Electoral y el Consejo;
    • - Solicitar los recesos cuando lo considere pertinente;
    • - Solicitar por escrito, fundado y motivado, al Presidente que convoque a sesión extraordinaria;
    • - Solicitar al Secretario, de conformidad con las reglas establecidas en el Reglamento, la inclusión o retiro de algún asunto del orden del día; y
    • - Las demás que determine la Ley Electoral y el Reglamento.

    INFORMACIÓN PROFESIONAL

    Lic. Roberto González Pedraza

    Director Ejecutivo de Organización Electoral y Educación Cívica (Encargado de Despacho)

    Secretario Técnico

    Correo: roberto.gonzalez@iepct.mx
    • Atribuciones
    • Resumen Curricular
    • a) Preparar las convocatorias y el orden del día de las sesiones de la Comisión;
    • b) Notificar a los integrantes de la Comisión, la convocatoria para sesionar, acompañando el orden del día, los documentos y anexos necesarios para el estudio y discusión de los asuntos a tratar, recabándose los acuses de recibo correspondientes;
    • c) Asistir y tomar parte en las deliberaciones de la Comisión;
    • d) Fungir como Secretario de la Comisión con voz, pero sin voto, en las discusiones y votaciones de la Comisión;
    • e) Pasar lista de asistencia a los integrantes de la Comisión y llevar el registro de ella;
    • g) Declarar la existencia del quórum;
    • h) Someter a votación la instrucción solicitada por el Presidente de la Comisión conforme a lo establecido en el artículo 7, inciso n) de este Reglamento;
    • i) Llevar el cómputo del tiempo de las intervenciones de conformidad con el presente Reglamento;
    • j) Dar cuenta de los proyectos de dictamen de la Comisión y de los escritos presentados;
    • k) Informar sobre el cumplimiento de los acuerdos y resoluciones emitidas por la Comisión;
    • l) Firmar junto con el Presidente todos los acuerdos y resoluciones emitidos por la Comisión
    • m) Tomar las votaciones de los integrantes de la comisión, con derecho a voto y dar a conocer el resultado de la misma;
    • n) Llevar el archivo de la Comisión y un registro de las actas, acuerdos y resoluciones aprobadas por éste;
    • o) Elaborar el proyecto acta de las sesiones y someterla a la aprobación de los integrantes de la Comisión con derecho a voto, tomando en cuenta las observaciones realizadas por los integrantes de la Comisión.
    • Aplicación supletoria del Reglamento de Sesiones del Consejo Estatal Artículo 9

    iepct.mx

    Mensaje:

    SERÁ REDIRIGIDO A LA SIGUIENTE PÁGINA.
    haga clic aquí para ir a sesiones del consejo

    Informes

    4to. Informe Trimestral 2020
    3er. Informe Trimestral 2020
    2do. Informe Trimestral 2020
    1er. Informe Trimestral 2020
    4to. Informe Trimestral 2019
    3er. Informe Trimestral 2019
    2do. Informe Trimestral 2019
    1er. Informe Trimestral 2019
    4to. Informe Trimestral 2018
    3er. Informe Trimestral 2018
    2do. Informe Trimestral 2018
    1er. Informe Trimestral 2018
    4to. Informe Trimestral 2017
    3er. Informe Trimestral 2017
    2do. Informe Trimestral 2017
    1er. Informe Trimestral 2017

    Informe mensual de gestión

    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    Informe mensual septiembre 2019
    Informe mensual agosto 2019
    Informe mensual julio 2019
    Informe mensual junio 2019
    Informe mensual mayo 2019
    Informe mensual abril 2019
    Informe mensual marzo 2019
    Informe mensual febrero 2019
    Informe mensual enero 2019
    Informe mensual diciembre 2018
    Informe mensual noviembre 2018
    Informe mensual octubre 2018
    Informe mensual septiembre 2018
    Informe mensual agosto 2018
    Informe mensual julio 2018
    Informe mensual junio 2018
    Informe mensual mayo 2018
    Informe mensual abril 2018
    Informe mensual marzo 2018
    Informe mensual febrero 2018
    Informe mensual enero 2018
    Informe mensual diciembre 2017
    Informe mensual noviembre 2017
    Informe mensual octubre 2017
    Informe mensual septiembre 2017
    Informe mensual agosto 2017
    Informe mensual julio 2017
    Informe mensual junio 2017
    Informe mensual mayo 2017
    Informe mensual abril 2017
    Informe mensual marzo 2017
    Informe mensual febrero 2017
    Informe mensual enero 2017
    Informe mensual diciembre 2016
    Informe mensual noviembre 2016
    Informe mensual octubre 2016
    Informe mensual septiembre 2016
    Informe mensual agosto 2016
    Informe mensual julio 2016
    Informe mensual junio 2016
    Informe mensual mayo 2016
    Informe mensual abril 2016
    Informe mensual marzo 2016
    Informe mensual febrero 2016
    Informe mensual enero 2016
    Informe mensual diciembre 2015
    Informe mensual noviembre 2015
    Informe mensual octubre 2015
    Informe mensual septiembre 2015
    Informe mensual agosto 2015
    Informe mensual julio 2015
    Informe mensual junio 2015
    Informe mensual mayo 2015
    Informe mensual abril 2015
    Informe mensual marzo 2015
    Informe mensual febrero 2015
    Informe mensual enero 2015
    Informe mensual diciembre 2014

    Informe trimestral de gestión

    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    Informe trimestral enero - marzo 2019
    Informe trimestral abril - junio 2019
    Informe trimestral octubre - diciembre 2018
    Informe trimestral julio - septiembre 2018
    Informe trimestral abril - junio 2018
    Informe trimestral enero - marzo 2018
    Informe trimestral octubre - diciembre 2017
    Informe trimestral julio - septiembre 2017
    Informe trimestral abril - junio 2017
    Informe trimestral enero - marzo 2017
    Informe trimestral octubre - diciembre 2016
    Informe trimestral julio - septiembre 2016
    Informe trimestral abril - junio 2016
    Informe trimestral enero - marzo 2016
    Informe trimestral octubre - diciembre 2015
    Informe trimestral julio - septiembre 2015
    Informe trimestral abril - junio 2015
    Informe trimestral enero - marzo 2015
    Informe trimestral octubre - diciembre 2014

    Informe previo de gestión

    Informe previo de gestión 2019
    Informe previo de gestión 2018
    Informe previo de gestión 2017
    Informe previo de gestión 2016

    Informe anual de gestión

    Informe anual de gestión 2018
    Informe anual de gestión 2017
    Informe anual de gestión 2016
    Informe anual de gestión 2015

    En construcción

    Próximamente

    Informes

    CARTA DECLARATORIA MODERADORES(AS)
    CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN PERSONAL DE MODERADORES(AS)

    Esquela

    Los Angeles
    Previous Next

    Esquela:

    Los Angeles
    Chicago
    Previous Next

    Sistema Nacional de Registro

    Con fundamento en el artículo 272 del Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral, este Órgano Electoral tiene a bien poner a disposición de la ciudadanía las listas de precandidatos registrados y aprobados por los Partidos Políticos en el Sistema Nacional de Registro de Precandidatos y Candidatos(SNR).
    Diputado Local MR
    Presidente Municipal
    Diputado Local MR
    Gobernador
    Presidente Municipal
    Diputado Local MR
    Diputado Local RP
    Gobernador
    Presidente Municipal
    Diputado Local MR
    Diputado Local RP
    Presidente Municipal
    Gobernador
    Gobernador
    Invitación

    Ciclo de Conferencias

    Los Angeles
    Chicago
    New York
    Previous Next
    3er. Curso en línea

    CURSO 3: PROCESO ELECTORAL LOCAL ORDINARIO EN TABASCO (FASE 1) del 3 al 30 de julio de 2019

    La Etapa de registro al curso del 21 al 30 de junio de 2019 ha finalizado

    Enlace para ingreso de participantes al curso:

    http://moodle.iepct.mx/moodle

    El horario de atención para cualquier duda o aclaración respecto al Curso en línea será: de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 hrs. en la siguiente línea telefónica: 01(993)358-10-00 ext. 1098, 1046, 1044

    Coordinación de Educación Cívica Mtro. Marcos Hernández Durán educacioncivica@iepct.mx, capacitacionyformacion2019@gmail.com

    Ver convocatoria

    Aviso de privacidad

    Aviso de Privacidad del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco

    Integrar el Expediente del Personal del Instituto Electoral    Simplificado      Integral
    Solicitudes de Ejercicio de Derecho Arco ante el Instituto Electoral    Simplificado      Integral
    Oficialía de Partes Coordinación de Información y Documentación del Instituto Electoral    Simplificado      Integral
    Personas Jurídicas Colectivas que Pretendan Obtener su Registro como Partidos Políticos Locales    Simplificado      Integral
    Circuito Cerrado de TV del Instituto Electoral    Simplificado      Integral
    Registro de Entradas y Salidas a las Instalaciones del Instituto Electoral    Simplificado      Integral
    Imágenes en Fotografía, video para difusión del Instituto Electoral    Simplificado      Integral
    Manifestación de Datos Personales    Simplificado      Integral
    Reloj Digital    Simplificado      Integral
    Procedimiento de Contratación y Pago de Proveedores    Simplificado      Integral

    6to. Curso en línea

    CURSO 6: SISTEMA DE NULIDADES EN MATERIA ELECTORAL

    La Etapa de registro al curso del 24 al 2 de octubre de 2019 ha finalizado

    Enlace para ingreso de participantes al curso:

    http://moodle.iepct.mx/moodle

    El horario de atención para cualquier duda o aclaración respecto al Curso en línea será: de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 hrs. en la siguiente línea telefónica: 01(993)358-10-00 ext. 1098, 1046, 1044

    Coordinación de Educación Cívica Mtro. Marcos Hernández Durán educacioncivica@iepct.mx, capacitacionyformacion2019@gmail.com

    Ver convocatoria

    Aviso de privacidad

    2do. Curso en línea, 2da. emisión 2020.

    PARTIDOS POLÍTICOS, AGRUPACIONES POLÍTICAS Y CANDIDATURAS INDEPENDIENTES.

    Etapa de registro al curso del 24 de febrero al 2 de marzo de 2020 o hasta cubrir el número de participantes.

    Si has sido participante de alguno de los Cursos en línea, no es necesario llenar este formulario.

    Enlace para su registro por primera vez:

    http://moodle.iepct.mx/moodle/login/signup.php?

    El horario de atención para cualquier duda o aclaración respecto al Curso en línea será: de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 hrs. en la siguiente línea telefónica: (993)358-10-00 ext. 1044 o mediante el siguiente correo electrónico: capacitacionyformacion2019@gmail.com

    Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y Educación Cívica:

    Lic. Hernán González Sala – Docente

    Edgar de la Cruz Borrego – Soporte Técnico

    Sugerencia para la creación de la Contraseña: La contraseña a generar debe contener mínimo 8 caracteres, se incluya letras y números, mínimo 1 carácter en Mayúscula y mínimo 1 carácter tipo símbolo ($ ? / * - + # @). Ejemplo: Maee182$ por favor resguarde anotando el usuario y contraseña que haya usted registrado.

    Ver convocatoria

    Aviso de privacidad

    CURSO 1, 2DA. EMISIÓN 2020:

    INTRODUCCIÓN AL SISTEMA ELECTORAL MEXICANO (3 al 29 de febrero de 2019)

    La Etapa de registro al curso del 24 de enero al 2 de febrero de 2020 ha finalizado

    Enlace para ingreso de participantes al curso:

    http://moodle.iepct.mx/moodle/login/index.php

    El horario de atención para cualquier duda o aclaración respecto al Curso en línea será: de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 hrs. en la siguiente línea telefónica: (993)358-10-00 ext. 1044 o mediante el siguiente correo electrónico: capacitacionyformacion2019@gmail.com

    Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y Educación Cívica:

    Lic. Hernán González Sala – Docente

    Edgar de la Cruz Borrego – Soporte Técnico

    Ver convocatoria

    Aviso de privacidad

    CURSO 2, 2DA. EMISIÓN 2020:

    PARTIDOS POLÍTICOS, AGRUPACIONES POLÍTICAS Y CANDIDATURAS INDEPENDIENTES

    La Etapa de registro al curso del 24 de febrero al 2 de marzo de 2020 ha finalizado

    Enlace para ingreso de participantes al curso:

    http://moodle.iepct.mx/moodle/login/index.php

    El horario de atención para cualquier duda o aclaración respecto al Curso en línea será: de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 hrs. en la siguiente línea telefónica: (993)358-10-00 ext. 1044 o mediante el siguiente correo electrónico: capacitacionyformacion2019@gmail.com

    Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y Educación Cívica:

    Lic. Hernán González Sala – Docente

    Edgar de la Cruz Borrego – Soporte Técnico

    Ver convocatoria

    Aviso de privacidad

    CURSO 3, 2DA. EMISIÓN 2020:

    PARIDAD DE GÉNERO Y VIOLENCIA POLÍTICA EN RAZÓN DE GÉNERO

    La Etapa de registro al curso del 24 de marzo al 2 de abril de 2020 ha finalizado

    Enlace para ingreso de participantes al curso:

    http://moodle.iepct.mx/moodle/login/index.php

    El horario de atención para cualquier duda o aclaración respecto al Curso en línea será: de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 hrs. en la siguiente línea telefónica: (993)358-10-00 ext. 1044 o mediante el siguiente correo electrónico: capacitacionyformacion2019@gmail.com

    Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y Educación Cívica:

    Lic. Hernán González Sala – Docente

    Edgar de la Cruz Borrego – Soporte Técnico

    Ver convocatoria

    Aviso de privacidad

    LICITACIÓN PÚBLICA PARA LA ENAJENACIÓN DE BIENES DE VEHÍCULOS N° IEPCT-CDBB-LP001-2020

    Acta de presentación, apertura de ofertas, adjudicación y fallo de la licitación pública N° IEPCT-CDBB-LP001-2020, relativa a la enajenación de vehículos

    Junta de aclaraciones a las bases de la licitación pública N° IEPCT-CDBB-LP001-2020

    Descargar aquí las bases de la licitación pública

    Acuerdo CE/2020/012

    Acuerdo CE/2020/011 (clic para visualizar y descargar)

    Comunicado IEPC Tabasco (clic para visualizar y descargar)

    Previous Next
    Documentos

    1.- Lista con los folios de las y los aspirantes que cubrieron satisfactoriamente el cotejo documental y verificación del cumplimiento de requisitos y que serán programados para aplicar la evaluación psicométrica en la fecha y horario determinados
    2.- Lista de sedes de aplicación
    3.- Protocolo de actuación sanitaria aplicable para esta etapa del concurso público
    Convocatoria y Anexos
    Convocatoria
    Anexo 1. Plazas vacantes en cargos y puestos de los OPL
    Anexo 2. Perfiles de cargos y puestos de los OPL.
    Anexo 3. Distribución de plazas vacantes entre mujeres y hombres.
    Anexo 4. Condiciones mínimas del equipo de cómputo
    Acuerdos INE
    INE/JGE73/2020
    INE/JGE74/2020
    Convocatoria y Documentos
    Acuerdo INE/CG270/2020
    Convocatoria de Visitantes Extranjeros
    Formato de solicitud de acreditación como Visitante Extranjero
    Generalidades sobre los Visitantes Extranjeros

    English
    Acuerdo INE/CG270/2020
    Convocatoria de Visitantes Extranjeros
    Formato de solicitud de acreditación como Visitante Extranjero
    El examen aún no inicia

    Estimado aspirante, el examen iniciará el sábado 3 de octubre de 2020 de 10:00 a 11:00 horas, puede consultar los "Lineamientos para la aplicación del examen de conocimientos, evaluación psicométrica, evaluación curricular y entrevistas del procedimiento de reclutamiento, selección y designación de Consejerías y Vocalías de los órganos electorales temporales para el proceso electoral local ordinario 2020-2021" en el enlace siguiente:

    Lineamientos
    El examen aún no inicia

    Estimado aspirante, el examen iniciará el sábado 3 de octubre de 2020 de 11:30 a 12:30 horas, puede consultar los "Lineamientos para la aplicación del examen de conocimientos, evaluación psicométrica, evaluación curricular y entrevistas del procedimiento de reclutamiento, selección y designación de Consejerías y Vocalías de los órganos electorales temporales para el proceso electoral local ordinario 2020-2021" en el enlace siguiente:

    Lineamientos
    El examen aún no inicia

    Estimado aspirante, el examen iniciará el sábado 3 de octubre de 2020 de 13:00 a 14:00 horas, puede consultar los "Lineamientos para la aplicación del examen de conocimientos, evaluación psicométrica, evaluación curricular y entrevistas del procedimiento de reclutamiento, selección y designación de Consejerías y Vocalías de los órganos electorales temporales para el proceso electoral local ordinario 2020-2021" en el enlace siguiente:

    Lineamientos

    RESULTADOS POR CARGO

    Vocal Ejecutivo(a)
    Vocal Secretario(a)
    Vocal de Organización Electoral y Educación Cívica

    RESULTADOS

    Consejerías

    Calendario de Entrevistas para aspirantes a Vocales

    Ver calendario de entrevistas

    Calendario de Entrevistas para aspirantes a Consejerías

    Ver calendario de entrevistas
    OBSERVADORES ELECTORALES

    Convocatoria Observadores Electorales
    Solicitud de acreditación
    Ejemplo de llenado de solicitud de acreditación individual
    Nueva convocatoria para formar parte de las Consejerías Eletorales Distritales

    Ver convocatoria
    Clic aquí para pre-incribirse en línea
    OYE DEMOCRACIA RADIO

    Archivos del 2020, 2021
    Archivos del 2015, 2016, 2017
    IEPCT
    • IEPCT
    • INSTITUTO  ELECTORAL
    • ESTRUCTURA
      • Estructura Orgánica
      • Consejo Estatal
      • Junta Estatal Ejecutiva
      • Comisiones
      • Contraloria
    • MARCO  LEGAL
    • RESULTADOS  ELECTORALES
    • ESTADOS  FINANCIEROS
    • TRANSPARENCIA
    • PARTIDOS POLÍTICOS
    • AGRUPACIONES POLÍTICAS
    • CANDIDATOS INDEPENDIENTES

    CONVOCATORIAS

    • 2017
    1. Inicio
    2. convocatorias

    CONVOCATORIA PARA PROMOCIÓN DEL VOTO

    El Instituto Nacional Electoral a través de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica (DECEyEC) CONVOCA A LAS ORGANIZACIONES CIUDADANAS A COLABORAR EN LA PROMOCIÓN DEL VOTO Y DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA DURANTE EL PROCESO ELECTORAL 2017-2018

    5 de febrero de 2018

    CONVOCATORIA INE "TRABAJA COMO SUPERVISOR/A ELECTORAL O CAPACITADOR/A-ASISTENTE ELECTORAL EN EL PROCESO ELECTORAL 2017-2018

    El Instituto Nacional Electoral te invita a trabajar como Supervisor/a Electoral o Capacitador/a-Asistente Electoral en el Proceso Electoral 2017-2018. ¡Presenta tu solicitud y participa!

    19 de Diciembre de 2017

    PRE-REGISTRO DE ASPIRANTES A CANDIDATOS(AS) INDEPENDIENTES PROCESO ELECTORAL CONCURRENTE 2017-2018

    Los(as) Candidatos(as) Nacionales son aquellos actores políticos que aspiran a ocupar un cargo de elección popular, ya sea por la vía de Mayoría Relativa o Representación Proporcional, dentro del ámbito Federal y Local.

    19 de Diciembre de 2017

    CONVOCATORIA PARA ELEGIR A DIPUTADOS Y DIPUTADAS

    El Consejo Estatal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 35, fracciones I y II, 41, segundo párrafo base I, y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 7, 9 y 15 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tabasco y lo señalado en los artículos 5, 12, y 28 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos del Estado de Tabasco. Convoca: A los partidos políticos a postular candidatos/as, a toda la ciudadanía tabasqueña y residentes que se encuentren en pleno ejercicio de sus derechos políticos, estén inscritos en el padrón electoral correspondiente, cuenten con la credencial para votar y no tengan impedimento legal para el ejercicio de sus derechos.

    19 de Diciembre de 2017

    CONVOCATORIA PARA ELEGIR GOBERNADOR(A)

    El Consejo Estatal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 35 fracciones I y II, 41 párrafo segundo base 1 y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 7 fracción I, 9, 43 y 44 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tabasco, y lo señalado en los artículos 5, 13 y 28 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos del Estado de Tabasco; Convoca: A los partidos políticos a postular candidatos/as, a toda la ciudadanía tabasqueña y residentes que se encuentren en pleno ejercicio de sus derechos políticos, estén inscritos en el padrón electoral correspondiente, cuenten con la credencial para votar y no tengan impedimento legal para el ejercicio de sus derechos.

    19 de Diciembre de 2017

    CONVOCATORIA PARA ELEGIR PRESIDENCIAS MUNICIPALES Y REGIDURÍAS

    El Consejo Estatal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 35 fracciones I y II, 41 segundo párrafo base I, y 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 7, 9 párrafo tercero y 64, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tabasco, y lo señalado en los artículos 5, 14 y 28 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos del Estado de Tabasco. A los partidos políticos a postular candidatos/as, a toda la ciudadanía tabasqueña y residentes que se encuentren en pleno ejercicio de sus derechos políticos, estén inscritos en el padrón electoral correspondiente, cuenten con la credencial para votar y no tengan impedimento legal para el ejercicio de sus derechos.

    19 de Diciembre de 2017

    PARTICIPA COMO OBSERVADOR/A ELECTORAL

    A las y los ciudadanos mexicanos que cumplan los requisitos establecidos en los artículos 217, numeral 1 de la LGIPE y 188, numeral 1 del RE y que deseen participar como Observadoras y Observadores Electorales en el Proceso Electoral Local en el estado de Tabasco, a solicitar su registro y presentar su documentación.

    19 de Diciembre de 2017

    PROCEDIMIENTO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y DESIGNACIÓN DE VOCALES Y CONSEJEROS (AS) ELECTORALES DISTRITALES

    A todas las y los ciudadanos profesionistas titulados del Estado de Tabasco, a participar como Consejeros(as) Propietarios o Consejeros(as) Suplentes de los 21 Distritos Electorales que se instalaran para el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018, de conformidad con las siguientes bases.

    19 de Diciembre de 2017

    PROCEDIMIENTO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y DESIGNACIÓN DE VOCALES Y CONSEJEROS (AS) ELECTORALES MUNICIPALES

    A todas las y los ciudadanos profesionistas del Estado de Tabasco interesados en laborar en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018, para participar en el concurso de selección a ocupar un cargo eventual de las 51 plazas que integraran las Juntas Electorales Municipales.

    19 de Diciembre de 2017

    SITIOS DE INTERÉS

    Ir al Sitio

    Ir al Sitio

    Ir al Sitio

    Ir al Sitio

    IEPC Tabasco
    Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco. © 2020
    Oficinas:
    Calle Eusebio Castillo # 747 Col. Centro. C.P. 86000.

    Ubicación